Programa Formativo.
OBJETIVOS
- Los OBJETIVOS del presente encuentro buscan un acercamiento de los asistentes a la gestión emocional y los principios de la disciplina positiva para su posterior utilización en el aula.
METODOLOGÍA
- La METODOLOGÍA que seguiremos es fundamentalmente práctica. Convertiremos estos talleres en únicos, ya que son los propios participantes los que practican sus nuevas habilidades asumiendo roles y experimentando retroalimentación positiva conforme vamos aprendiendo a romper con las estructuras fijas de aprendizaje.
La finalidad es que podamos cuestionar, debatir y posteriormente interiorizar la información dada, ya que sólo así habrá un verdadero aprendizaje. Para ello trabajaremos intercalando la teoría con ejercicios vivenciales, imágenes y documentación que se aportará previamente a la realización de la formación.
CONTENIDOS
Los CONTENIDOS que analizaremos serán los siguientes:
- Principios Adlerianos de la Disciplina Positiva.
- Concepto de conexión y Pertenencia: Conocer que es el sentido de pertenencia y la necesidad de crear vínculo con el otro.
- Herramientas de Disciplina Positiva para el aula: Evitar la utilización del premio y castigo.
- Evitar etiquetas y armonizar las necesidades de los pequeños.
- Conocer herramientas que nos ayuden a crear un entorno emocional saludable.
- Entender como aprendemos y adaptarlo a las necesidades de nuestra comunidad educativa.
- Comprender cómo se generan las emociones y cómo se sienten en el cuerpo.
- Conocer habilidades para gestionar la emoción de forma respetuosa.
Para el desarrollo de lo anteriormente expuesto, trabajaremos, por un lado, a través de conceptos de Disciplina Positiva: estilo de educación democrática basada en el respeto, la firmeza y la amabilidad, y que hunde sus raíces en la psicología individualista de Alfred Adler; y por otro, el concepto de Emociones, Cómo identificarlas y hacer una buena gestión de las mismas.
Somos personas trabajando con personas. Es muy importante saber qué sentimos, qué pueden estar sintiendo, cómo gestionamos nuestras emociones y cómo ayudamos a que puedan gestionar sus emociones.