
Taller dirigido a profesionales de escuelas infantiles que aumentará su capacitación en la atención de los niños de 0 a 3 años
La nutrición es desde hace años considerada como uno de los hábitos más relevantes para poder vivir una vida más saludable. Cada vez hay más evidencia de que los trastornos nutricionales, y especialmente el exceso de peso en la edad infantil y juvenil, son la principal puerta de entrada a la obesidad en la vida adulta, y, por lo tanto, a una vida vivida con peor salud. De este modo, la mejora en los hábitos nutricionales de las personas se ha convertido en una prioridad de intervención.
En los primeros años de vida, comienzan a instaurarse los hábitos alimentarios, siendo los patrones alimentarios familiares los que ejercen una influencia importante, pero no podemos obviar que el niño pasa gran parte de su tiempo en el colegio, adquiriendo gran parte de la información de los profesionales de la educación, convirtiéndose éstos, en una herramienta básica para la transmisión de hábitos saludables en alimentación.
Adquirir conocimientos sobre Nutrición Infantil desde un punto de vista multidisciplinar, añadiendo un papel más activo al profesional de la educación, convirtiéndose en modelo de intervención sobre pautas de conducta alimentaria.
- Alimentación y Crecimiento en las distintas etapas de la infancia.
- Principios sobre nutrición y clasificación de los alimentos.
- Características, requerimientos y recomendaciones específicas de las etapas de crecimiento.
- Pirámide Alimenticia y el Plato Ideal.
- Guía para la alimentación recomendada en niños
- Manipulación y Conservación de los Alimentos.
- Menú Escolar y su Complementación Diaria.
- Higiene Bucal.
- Intolerancia y alergias alimentarias.
- Estrategias de conducta alimentaria.