“En mi experiencia profesional junto a la comunidad educativa, he compartido y comparto aprendizajes con los distintos agentes de ésta: familia, docentes y alumnado. En mi bagaje consta un gran turismo pedagógico, lo que me permite observar esos comportamientos que se repiten en cualquier contexto en el que nos desenvolvemos, pudiendo así analizar las posibles causas de estos, y las posibles respuestas constructivas que las personas adultas que acompañamos a la infancia y a la juventud, podemos aportar.
Me centro en la importancia de crear contextos donde la seguridad, la pertenencia y la motivación sean las bases de las relaciones. Dentro del aula, analizamos la importancia de que la parte emocional, social y académica, avancen juntas, ya que solo así contribuiremos a un desarrollo saludable del alumnado.
Mis formaciones se convierten en espacios de reflexión en los que no se aportan recetas mágicas para el acompañamiento educativo, sino que se invita a observar dónde estamos y hacia dónde queremos dirigirnos. Y es a partir de aquí, con los conocimientos y experiencias aportados, que entre todas las personas participantes en las formaciones, vamos analizando y creando aprendizajes útiles para el día a día.
Durante el curso 2019-2020 esta formación se ha realizado por primera vez en un centro de compensatoria, acompañando directamente al profesorado durante un curso escolar entero: elaboración de normas de convivencia, asunción de roles dentro del aula, rutinas, resolución de conflictos, gestión emocional, comunicación asertiva, y dispositivos básicos del aprendizaje con relación a los contenidos académicos . Al final de curso, los resultados observables han sido muy notorios respecto a los comportamientos anteriores a la formación.”